Cursos Online y Capacitaciones

DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN


Este diplomado integral te guiará desde los fundamentos hasta la creación de aplicaciones web interactivas, brindándote las habilidades esenciales para iniciar tu camino como programador en el dinámico mercado tecnológico.


Modalidad 100% Online con Clases en Vivo: Aprende a tu ritmo, desde cualquier lugar de Argentina. Nuestras clases en vivo a través de plataformas como Zoom o Meet te ofrecen flexibilidad total.


Si te surge un imprevisto, ¡no te preocupes! Todas las clases quedan grabadas para que puedas revisarlas cuando te sea más conveniente. Las clases se dictarán dos veces por semana, Lunes y Miércoles por la Noche de 20:30hs a 22hs.


Duración: (5 meses)

Objetivo General: Al finalizar el diplomado, los estudiantes serán capaces de comprender los principios fundamentales de la programación web (frontend y backend), construir interfaces de usuario interactivas, manipular datos dinámicamente y desarrollar aplicaciones web básicas utilizando tecnologías clave como HTML, CSS, JavaScript y Python.


Público Objetivo: Personas con o sin experiencia previa en programación, estudiantes, profesionales de diversas áreas que deseen adquirir habilidades de desarrollo web, y emprendedores que busquen crear o gestionar sus propias plataformas digitales. (Es indispensable tener computadora.)


QUEDAN ÚNICAMENTE 10 CUPOS DISPONIBLES.


Estructura General:


Módulo 1: Fundamentos de la Programación y Lógica (Mes 1)

Objetivo: Sentar las bases del pensamiento computacional y la lógica.

  • Clase 1: Introducción a la Informática y la Programación.
  • ​¿Qué es la programación? Historia.
  • ​El rol del programador y el equipo de desarrollo.
  • ​Tipos de lenguajes de programación.
  • Clase 2: Lógica de Programación I: Algoritmos y Diagramas de Flujo.
  • ​Pensamiento algorítmico.
  • Ejercicios de lógica con PSeInt (y cómo la IA puede ayudarnos a explicarlos).
  • Clase 3: Lógica de Programación II: Pseudocódigo.
  • ​Estructuras de control: secuenciales, condicionales (if/else).
  • ​Variables y tipos de datos.
  • Clase 4: Lógica de Programación III: Estructuras Repetitivas (while, for).
  • ​Manejo de bucles y repeticiones.
  • Práctica con la IA para generar variaciones de ejercicios de lógica.
  • Clase 5: Introducción al Desarrollo Web: HTML y CSS.
  • Uso de IA para generar plantillas básicas de HTML/CSS y entender su estructura.
  • Clase 6: HTML Avanzado y Semántica Web.
  • ​Etiquetas semánticas, tablas, formularios.
  • Clase 7: CSS Avanzado: Layouts y Flexbox.
  • Cómo usar herramientas de IA para optimizar el código CSS y crear diseños complejos.
  • Clase 8: Taller Práctico: Armado de un sitio web estático.
  • ​Proyecto final del módulo: replicar una landing page, asistidos por IA para generar ideas y fragmentos de código.

Módulo 2: Desarrollo Frontend (Mes 2)

Objetivo: Profundizar en las tecnologías del lado del cliente, con foco en JavaScript y la manipulación del DOM.

  • Clase 9: Introducción a JavaScript.
  • ​Sintaxis básica, variables, tipos de datos.
  • Uso de la IA para explicar la sintaxis y generar ejemplos de código en JS.
  • Clase 10: Control de Flujo y Estructuras de Datos en JS.
  • ​Condicionales, bucles, arrays y objetos.
  • Clase 11: Manipulación del DOM (Document Object Model).
  • ​Selección de elementos y manejo de eventos.
  • Clase 12: Funciones y POO en JS.
  • ​Funciones de flecha, clases.
  • Cómo usar la IA para refactorizar funciones y optimizar el código.
  • Clase 13: Asincronismo en JavaScript.
  • ​Promises y async/await.
  • Práctica de depuración: usar la IA para identificar y corregir errores en código asincrónico.
  • Clase 14: Herramientas de Desarrollo.
  • ​Introducción a npm y Node.js.
  • Clase 15: Frameworks CSS: Introducción a Bootstrap.
  • ​Sistema de grillas y componentes.
  • Clase 16: Taller Práctico: Web Interactiva con JS y Bootstrap.
  • ​Proyecto final del módulo: crear una aplicación web simple (e.g., una To-Do List), utilizando la IA como asistente de código.

Módulo 3: Desarrollo Backend y Base de Datos (Mes 3)

Objetivo: Introducir los conceptos del lado del servidor, bases de datos y el flujo de trabajo de una aplicación full-stack.

  • Clase 17: Introducción a Python.
  • ​Sintaxis, variables, funciones.
  • Clase 18: Programación Orientada a Objetos en Python.
  • ​Clases, objetos, herencia.
  • Clase 19: Introducción a las Bases de Datos.
  • ​SQL: SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE.
  • Cómo usar la IA para generar consultas SQL complejas o explicar su sintaxis.
  • Clase 20: Conexión a la Base de Datos con Python.
  • ​Uso de sqlite3 y creación de un modelo de datos.
  • Clase 21: Introducción a Frameworks Backend: Flask.
  • ​Rutas y endpoints.
  • ​Manejo de peticiones (GET, POST).
  • Clase 22: Creación de una API RESTful.
  • ​Diseño de endpoints para listar, crear, actualizar y eliminar recursos.
  • Usar la IA para generar la documentación de la API de manera automática.
  • Clase 23: Autenticación y Seguridad Básica.
  • ​Hashing de contraseñas.
  • Análisis de vulnerabilidades con la ayuda de la IA: identificación de posibles fallas en el código.
  • Clase 24: Taller Práctico: API REST con Python y Flask.
  • ​Proyecto final del módulo: crear una API, aprovechando la IA para escribir pruebas unitarias básicas.

Módulo 4: Herramientas de la Industria y Prácticas Profesionales (Mes 4)

Objetivo: Cubrir las herramientas y metodologías esenciales para trabajar en un equipo de desarrollo profesional.

  • Clase 25: Control de Versiones con Git.
  • ​Comandos básicos (add, commit, status, branch).
  • Uso de la IA para redactar mensajes de commit claros y descriptivos.
  • Clase 26: Trabajo Colaborativo con Git y GitHub.
  • ​Manejo de pull requests y code reviews.
  • Clase 27: Metodologías Ágiles.
  • ​Scrum y Kanban, roles y ceremonias.
  • Clase 28: Despliegue de Aplicaciones (Deploy) I: Conceptos.
  • ​Servidores, dominios, hosting.
  • Clase 29: Despliegue de Aplicaciones (Deploy) II: Herramientas.
  • ​Despliegue en servicios como Heroku o PythonAnywhere.
  • Clase 30: Docker y Contenedores (Introducción).
  • ​Dockerfile y comandos básicos.
  • Cómo usar la IA para generar el Dockerfile de nuestra aplicación.
  • Clase 31: Seguridad Informática Básica.
  • ​Prevención de ataques comunes (XSS, inyección SQL).
  • Uso de herramientas de IA para escanear y sugerir mejoras de seguridad en el código.
  • Clase 32: Taller Práctico: Despliegue y Control de Versiones.
  • ​Proyecto final del módulo: desplegar el proyecto anterior usando Git y un servicio de hosting.

Módulo 5: Proyecto Final y Perfil Profesional (Mes 5)

Objetivo: Integrar todos los conocimientos en un proyecto full-stack y preparar al estudiante para el mercado laboral.

  • Clase 33: Diseño del Proyecto Final.
  • ​Definición de funcionalidades y arquitectura.
  • Clase 34: Desarrollo del Proyecto I: Backend.
  • Utilización de la IA como copiloto para acelerar el desarrollo del backend.
  • Clase 35: Desarrollo del Proyecto II: Frontend.
  • Generación de componentes de interfaz de usuario con la ayuda de la IA.
  • Clase 36: Desarrollo del Proyecto III: Integración y Testing.
  • Cómo usar la IA para generar casos de prueba y stubs de datos para las pruebas.
  • Clase 37: Preparación del Perfil Profesional.
  • Uso de la IA para redactar un CV profesional y optimizar el perfil de LinkedIn.
  • Clase 38: Creación de un Portafolio.
  • Cómo usar la IA para redactar las descripciones de los proyectos y las tecnologías utilizadas.
  • Clase 39: Entrevistas y Pruebas Técnicas.
  • ​Consejos para entrevistas y pruebas técnicas.
  • Simulación de una entrevista técnica con la IA para practicar respuestas.
  • Clase 40: Presentación de Proyectos y Cierre del Curso.
  • ​Presentación de proyectos y discusión final.



Certificación: Se mantendrá la certificación de DK ACADEMIA DE CURSOS ONLINE al finalizar y aprobar el curso y podrán solicitar la Certificación de Standard Lift con alcance Nacional e Internacional (abonan al finalizar el curso el costo es de 32000).


Promoción del Curso: Se destacará la amplitud del curso, cubriendo desde la planificación hasta el uso de herramientas modernas. Se resaltará la utilidad práctica para la vida personal y para emprendimientos.

Este desarrollo ampliado del curso proporcionará a los estudiantes una visión mucho más completa de la programación, equipándolos con conocimientos y habilidades esenciales para navegar de manera informada y estratégica.


¡Bolsa de Empleos Exclusiva: Tu Vía Rápida Hacia Oportunidades Reales! Sabemos que tu objetivo es la inserción laboral de calidad. Por eso, al finalizar tu curso y obtener tu certificación, tendrás acceso exclusivo a nuestra BOLSA DE EMPLEOS en más de 10000 empresas! Esto es más que un beneficio; es tu garantía de que tu inversión en conocimiento se traducirá en oportunidades concretas y una ventaja competitiva inigualable en el dinámico mundo de la programación. ¡Tu próximo gran paso profesional te espera con nuestro sólido respaldo!


Acceso Universal: Desde Cero Hacia la Maestría Analítica. Creemos firmemente que el potencial no tiene límites. Este curso ha sido meticulosamente diseñado para capacitar a cualquier persona, sin importar tu experiencia previa en el sector público o privado, y sin necesidad de conocimientos previos ni de contar con el Secundario Completo.


FECHA DE INICIO: 27/10/2025 (Inscripciones hasta el 30/8)


¡Bonus Exclusivo! Curso de Excel del Básico al Avanzado de Regalo: Potencia tus habilidades fundamentales en Excel con un curso completo (grabado) que cubre desde lo más básico hasta funciones avanzadas. ¡Una herramienta indispensable para complementar tu formación y destacar aún más!


¡No dejes pasar esta oportunidad única de convertirte en un experto en la programación! Inscríbete hoy mismo y da el primer paso hacia un futuro profesional exitoso y lleno de oportunidades.

DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN

$418.999,00 $86.999,00 79% OFF

Tenés 15% OFF pagando con Transferencia

6 cuotas sin interés de $14.499,83

DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN


Este diplomado integral te guiará desde los fundamentos hasta la creación de aplicaciones web interactivas, brindándote las habilidades esenciales para iniciar tu camino como programador en el dinámico mercado tecnológico.


Modalidad 100% Online con Clases en Vivo: Aprende a tu ritmo, desde cualquier lugar de Argentina. Nuestras clases en vivo a través de plataformas como Zoom o Meet te ofrecen flexibilidad total.


Si te surge un imprevisto, ¡no te preocupes! Todas las clases quedan grabadas para que puedas revisarlas cuando te sea más conveniente. Las clases se dictarán dos veces por semana, Lunes y Miércoles por la Noche de 20:30hs a 22hs.


Duración: (5 meses)

Objetivo General: Al finalizar el diplomado, los estudiantes serán capaces de comprender los principios fundamentales de la programación web (frontend y backend), construir interfaces de usuario interactivas, manipular datos dinámicamente y desarrollar aplicaciones web básicas utilizando tecnologías clave como HTML, CSS, JavaScript y Python.


Público Objetivo: Personas con o sin experiencia previa en programación, estudiantes, profesionales de diversas áreas que deseen adquirir habilidades de desarrollo web, y emprendedores que busquen crear o gestionar sus propias plataformas digitales. (Es indispensable tener computadora.)


QUEDAN ÚNICAMENTE 10 CUPOS DISPONIBLES.


Estructura General:


Módulo 1: Fundamentos de la Programación y Lógica (Mes 1)

Objetivo: Sentar las bases del pensamiento computacional y la lógica.

  • Clase 1: Introducción a la Informática y la Programación.
  • ​¿Qué es la programación? Historia.
  • ​El rol del programador y el equipo de desarrollo.
  • ​Tipos de lenguajes de programación.
  • Clase 2: Lógica de Programación I: Algoritmos y Diagramas de Flujo.
  • ​Pensamiento algorítmico.
  • Ejercicios de lógica con PSeInt (y cómo la IA puede ayudarnos a explicarlos).
  • Clase 3: Lógica de Programación II: Pseudocódigo.
  • ​Estructuras de control: secuenciales, condicionales (if/else).
  • ​Variables y tipos de datos.
  • Clase 4: Lógica de Programación III: Estructuras Repetitivas (while, for).
  • ​Manejo de bucles y repeticiones.
  • Práctica con la IA para generar variaciones de ejercicios de lógica.
  • Clase 5: Introducción al Desarrollo Web: HTML y CSS.
  • Uso de IA para generar plantillas básicas de HTML/CSS y entender su estructura.
  • Clase 6: HTML Avanzado y Semántica Web.
  • ​Etiquetas semánticas, tablas, formularios.
  • Clase 7: CSS Avanzado: Layouts y Flexbox.
  • Cómo usar herramientas de IA para optimizar el código CSS y crear diseños complejos.
  • Clase 8: Taller Práctico: Armado de un sitio web estático.
  • ​Proyecto final del módulo: replicar una landing page, asistidos por IA para generar ideas y fragmentos de código.

Módulo 2: Desarrollo Frontend (Mes 2)

Objetivo: Profundizar en las tecnologías del lado del cliente, con foco en JavaScript y la manipulación del DOM.

  • Clase 9: Introducción a JavaScript.
  • ​Sintaxis básica, variables, tipos de datos.
  • Uso de la IA para explicar la sintaxis y generar ejemplos de código en JS.
  • Clase 10: Control de Flujo y Estructuras de Datos en JS.
  • ​Condicionales, bucles, arrays y objetos.
  • Clase 11: Manipulación del DOM (Document Object Model).
  • ​Selección de elementos y manejo de eventos.
  • Clase 12: Funciones y POO en JS.
  • ​Funciones de flecha, clases.
  • Cómo usar la IA para refactorizar funciones y optimizar el código.
  • Clase 13: Asincronismo en JavaScript.
  • ​Promises y async/await.
  • Práctica de depuración: usar la IA para identificar y corregir errores en código asincrónico.
  • Clase 14: Herramientas de Desarrollo.
  • ​Introducción a npm y Node.js.
  • Clase 15: Frameworks CSS: Introducción a Bootstrap.
  • ​Sistema de grillas y componentes.
  • Clase 16: Taller Práctico: Web Interactiva con JS y Bootstrap.
  • ​Proyecto final del módulo: crear una aplicación web simple (e.g., una To-Do List), utilizando la IA como asistente de código.

Módulo 3: Desarrollo Backend y Base de Datos (Mes 3)

Objetivo: Introducir los conceptos del lado del servidor, bases de datos y el flujo de trabajo de una aplicación full-stack.

  • Clase 17: Introducción a Python.
  • ​Sintaxis, variables, funciones.
  • Clase 18: Programación Orientada a Objetos en Python.
  • ​Clases, objetos, herencia.
  • Clase 19: Introducción a las Bases de Datos.
  • ​SQL: SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE.
  • Cómo usar la IA para generar consultas SQL complejas o explicar su sintaxis.
  • Clase 20: Conexión a la Base de Datos con Python.
  • ​Uso de sqlite3 y creación de un modelo de datos.
  • Clase 21: Introducción a Frameworks Backend: Flask.
  • ​Rutas y endpoints.
  • ​Manejo de peticiones (GET, POST).
  • Clase 22: Creación de una API RESTful.
  • ​Diseño de endpoints para listar, crear, actualizar y eliminar recursos.
  • Usar la IA para generar la documentación de la API de manera automática.
  • Clase 23: Autenticación y Seguridad Básica.
  • ​Hashing de contraseñas.
  • Análisis de vulnerabilidades con la ayuda de la IA: identificación de posibles fallas en el código.
  • Clase 24: Taller Práctico: API REST con Python y Flask.
  • ​Proyecto final del módulo: crear una API, aprovechando la IA para escribir pruebas unitarias básicas.

Módulo 4: Herramientas de la Industria y Prácticas Profesionales (Mes 4)

Objetivo: Cubrir las herramientas y metodologías esenciales para trabajar en un equipo de desarrollo profesional.

  • Clase 25: Control de Versiones con Git.
  • ​Comandos básicos (add, commit, status, branch).
  • Uso de la IA para redactar mensajes de commit claros y descriptivos.
  • Clase 26: Trabajo Colaborativo con Git y GitHub.
  • ​Manejo de pull requests y code reviews.
  • Clase 27: Metodologías Ágiles.
  • ​Scrum y Kanban, roles y ceremonias.
  • Clase 28: Despliegue de Aplicaciones (Deploy) I: Conceptos.
  • ​Servidores, dominios, hosting.
  • Clase 29: Despliegue de Aplicaciones (Deploy) II: Herramientas.
  • ​Despliegue en servicios como Heroku o PythonAnywhere.
  • Clase 30: Docker y Contenedores (Introducción).
  • ​Dockerfile y comandos básicos.
  • Cómo usar la IA para generar el Dockerfile de nuestra aplicación.
  • Clase 31: Seguridad Informática Básica.
  • ​Prevención de ataques comunes (XSS, inyección SQL).
  • Uso de herramientas de IA para escanear y sugerir mejoras de seguridad en el código.
  • Clase 32: Taller Práctico: Despliegue y Control de Versiones.
  • ​Proyecto final del módulo: desplegar el proyecto anterior usando Git y un servicio de hosting.

Módulo 5: Proyecto Final y Perfil Profesional (Mes 5)

Objetivo: Integrar todos los conocimientos en un proyecto full-stack y preparar al estudiante para el mercado laboral.

  • Clase 33: Diseño del Proyecto Final.
  • ​Definición de funcionalidades y arquitectura.
  • Clase 34: Desarrollo del Proyecto I: Backend.
  • Utilización de la IA como copiloto para acelerar el desarrollo del backend.
  • Clase 35: Desarrollo del Proyecto II: Frontend.
  • Generación de componentes de interfaz de usuario con la ayuda de la IA.
  • Clase 36: Desarrollo del Proyecto III: Integración y Testing.
  • Cómo usar la IA para generar casos de prueba y stubs de datos para las pruebas.
  • Clase 37: Preparación del Perfil Profesional.
  • Uso de la IA para redactar un CV profesional y optimizar el perfil de LinkedIn.
  • Clase 38: Creación de un Portafolio.
  • Cómo usar la IA para redactar las descripciones de los proyectos y las tecnologías utilizadas.
  • Clase 39: Entrevistas y Pruebas Técnicas.
  • ​Consejos para entrevistas y pruebas técnicas.
  • Simulación de una entrevista técnica con la IA para practicar respuestas.
  • Clase 40: Presentación de Proyectos y Cierre del Curso.
  • ​Presentación de proyectos y discusión final.



Certificación: Se mantendrá la certificación de DK ACADEMIA DE CURSOS ONLINE al finalizar y aprobar el curso y podrán solicitar la Certificación de Standard Lift con alcance Nacional e Internacional (abonan al finalizar el curso el costo es de 32000).


Promoción del Curso: Se destacará la amplitud del curso, cubriendo desde la planificación hasta el uso de herramientas modernas. Se resaltará la utilidad práctica para la vida personal y para emprendimientos.

Este desarrollo ampliado del curso proporcionará a los estudiantes una visión mucho más completa de la programación, equipándolos con conocimientos y habilidades esenciales para navegar de manera informada y estratégica.


¡Bolsa de Empleos Exclusiva: Tu Vía Rápida Hacia Oportunidades Reales! Sabemos que tu objetivo es la inserción laboral de calidad. Por eso, al finalizar tu curso y obtener tu certificación, tendrás acceso exclusivo a nuestra BOLSA DE EMPLEOS en más de 10000 empresas! Esto es más que un beneficio; es tu garantía de que tu inversión en conocimiento se traducirá en oportunidades concretas y una ventaja competitiva inigualable en el dinámico mundo de la programación. ¡Tu próximo gran paso profesional te espera con nuestro sólido respaldo!


Acceso Universal: Desde Cero Hacia la Maestría Analítica. Creemos firmemente que el potencial no tiene límites. Este curso ha sido meticulosamente diseñado para capacitar a cualquier persona, sin importar tu experiencia previa en el sector público o privado, y sin necesidad de conocimientos previos ni de contar con el Secundario Completo.


FECHA DE INICIO: 27/10/2025 (Inscripciones hasta el 30/8)


¡Bonus Exclusivo! Curso de Excel del Básico al Avanzado de Regalo: Potencia tus habilidades fundamentales en Excel con un curso completo (grabado) que cubre desde lo más básico hasta funciones avanzadas. ¡Una herramienta indispensable para complementar tu formación y destacar aún más!


¡No dejes pasar esta oportunidad única de convertirte en un experto en la programación! Inscríbete hoy mismo y da el primer paso hacia un futuro profesional exitoso y lleno de oportunidades.

Mi carrito